Cómo Iniciar un Proyecto Node.js

Cómo Iniciar un Proyecto Node.js: Diferentes Métodos Explicados

Solución 1: Cambiar la política de ejecución (recomendado)

  1. Abre PowerShell como administrador.

  2. Ejecuta este comando para permitir la ejecución de scripts firmados:

    powershell
    Copy
    Download
    Set-ExecutionPolicy RemoteSigned -Scope CurrentUser

En el ecosistema Node.js existen varias formas de iniciar un proyecto, y cada una tiene su propósito específico. Vamos a desglosar todas las opciones:

1. Métodos para Iniciar el Proyecto

a) npm run dev (Recomendado para desarrollo)

bash
Copy
Download
npm run dev
  • Cómo funciona: Ejecuta el script "dev" definido en tu package.json

  • Requisito: Debes tener Nodemon instalado y configurado en package.json:

    json
    Copy
    Download
    "scripts": {
      "dev": "nodemon app.js"
    }
  • Ventajas:

    • Reinicio automático al hacer cambios (hot reload)

    • Ideal para desarrollo

    • Muestra errores claramente en consola

b) node src/app.js (Ejecución directa)

bash
Copy
Download
node src/app.js
  • Qué hace: Ejecuta directamente el archivo JavaScript con Node

  • Cuándo usarlo:

    • Para pruebas rápidas

    • Cuando no necesitas reinicio automático

    • En entornos donde no tienes Nodemon instalado

c) npm start (Para producción)

bash
Copy
Download
npm start
  • Configuración típica:

    json
    Copy
    Download
    "scripts": {
      "start": "node app.js"
    }
  • Características:

    • Forma estándar para iniciar en producción

    • No incluye reinicio automático

    • Usa el motor Node directamente (más eficiente)

2. Generador Express con EJS: express --view=ejs

El generador oficial de Express ofrece una forma rápida de crear la estructura de un proyecto:

bash
Copy
Download
npx express-generator --view=ejs mi-proyecto

Qué hace este comando:

  1. Crea una estructura de proyecto completa

  2. Configura automáticamente EJS como motor de vistas

  3. Incluye una estructura de rutas básica

  4. Agrega archivos públicos y vistas iniciales

Estructura generada:

text
Copy
Download
mi-proyecto/
├── bin/
│   └── www          # Punto de entrada del servidor
├── public/          # Archivos estáticos
├── routes/          # Rutas de la aplicación
├── views/           # Plantillas EJS
│   ├── error.ejs
│   └── index.ejs
├── app.js           # Configuración principal
└── package.json

Ventajas:

  • Ahorra tiempo en configuración inicial

  • Sigue convenciones estándar

  • Incluye un servidor HTTP configurado

Desventajas:

  • Genera más archivos de los que podrías necesitar para proyectos pequeños

  • Menos flexible que una configuración manual

Comparativa: Método Manual vs Generador Express

CaracterísticaConfiguración Manualexpress-generator
Control detallado✅ Total⚠️ Limitado
Tiempo de configuración⏳ Largo⚡ Rápido
Complejidad inicialBajaMedia
FlexibilidadAltaModerada
Ideal paraAprendizaje/Proyectos personalizadosPrototipos rápidos

Recomendaciones finales

  1. Para aprender: Usa configuración manual (npm init + paquetes individuales)

  2. Para prototipar rápidamente: Usa el generador (express --view=ejs)

  3. En desarrollo: Siempre usa npm run dev con Nodemon

  4. En producción: Usa npm start o despliega con PM2

Ejemplo de package.json completo:

json
Copy
Download
{
  "name": "mi-proyecto",
  "version": "1.0.0",
  "scripts": {
    "start": "node app.js",
    "dev": "nodemon app.js",
    "test": "echo \"Error: no test specified\" && exit 1"
  },
  "dependencies": {
    "ejs": "^3.1.8",
    "express": "^4.18.2",
    "morgan": "^1.10.0",
    "mysql": "^2.18.1"
  },
  "devDependencies": {
    "nodemon": "^2.0.20"
  }
}

¿Quieres que profundicemos en cómo configurar rutas con el generador Express o prefieres ver cómo integrar MySQL con la estructura manual?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

9-Nuestra Primera Plantilla con EJS

6-Middleware?

Cómo Iniciar un Proyecto Node.js